Profesiones y carreras mejor pagagas en el Perú |
Siguenos en: ![]() ![]() ![]() ______________________________ |
||||||||||||
Los jóvenes que estudiaron en las facultades de Geología, Ingeniería Civil, Ingeniería Minera, Metalúrgica y Petróleo e Ingeniería Eléctrica son algunos de los mejor remunerados al egresar y conseguir un puesto de empleo en el mercado peruano, según el Observatorio de Educación y Empleo Ponte en Carrera. Incluso aquellos que concluyen sus estudios en institutos técnicos, habiendo estudiado por ejemplo Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Minera, logran obtener atractivos ingresos al comenzar su vida laboral. Pero si bien es cierto que los egresados de estas carreras son en promedio los profesionales con mejores remuneraciones, también son los que más dificultades tuvieron que enfrentar para lograr estudiar su profesión. Y es que en el 2013, solo 14 de cada 100 postulantes a Geología lograron ingresar a la universidad, de acuerdo con las cifras publicadas en el portal de Ponte en Carrera: www.ponteencarrera.pe Sin embargo, existen otras carreras con menor grado de dificultad al momento de postular y que permiten generar elevadas remuneraciones en promedio. Tal es el caso de Ingeniería Eléctrica, carrera a la cual ingresaron 85 de cada cien postulantes. Igualmente, 79 de cada cien accedieron a Ingeniería Mecánica. Entre el 71% y 75% también consiguieron una vacante en Ingeniería Industrial, Estadística o Ingeniería de Telecomunicaciones. Se debe mencionar que a través del citado portal también es posible identificar diversas opciones de profesiones técnicas o universitarias, alternativas que los interesados podrán elegir teniendo en cuenta sus preferencias, aptitudes, necesidades y posibilidades económicas. De igual manera, podrán tener a la vista aquellas que generan mayores remuneraciones en promedio, así como el número de ingresantes por carrera. Además, los usuarios encontrarán otros datos, como los centros educativos existentes en el país según región y los montos de las pensiones que cobran. Con el fin de fomentar el uso del observatorio, el Ministerio de Educación (MINEDU) incluirá un anexo informativo de Ponte en Carrera en los textos escolares del área de Persona, Familia y Relaciones Humanas de cuarto y quinto grado de secundaria de los colegios públicos. Esta iniciativa permitirá informar de manera directa a unos 600 mil escolares del país. Desde su creación en julio de este año, el portal Ponte en Carrera ha recibido 130 mil visitas, siendo los jóvenes el 40% de los usuarios. En ese contexto, el MINEDU ha divulgado los beneficios de Ponte en Carrera a través de diversas acciones descentralizadas impactando a un promedio de siete mil jóvenes y adolescentes.
Fuente: Diario La Republica. |
Otras noticias:
|
||||||||||||
Calle Max. Gonzales Olaechea 240 - Santa Catalina - La Victoria
Teléfono: 471-3552 / 470-0372 / 941 383 518
Correo electrónico: informes@buonarroti.edu.pe